Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

SEN#39abril 2025

Retos y estrategias de respuesta de la economía social y solidaria con el concurso de la academia y sus diversos vínculos

Por Marietta Bucheli

"En América Latina, el concepto de Economía Social y Solidaria, las organizaciones que la conforman, así como un marco normativo que las define es diverso. El apoyo a la ESS en términos de fortalecimiento, promoción y protección se lleva a cabo con la participación de la academia, diversas instancias del poder público, institutos de investigación y las propias organizaciones que conforman esta economía, entre otros actores. La comprensión de esta economía se obtiene con resultados de investigación, consultoría, asesorías en diversos ámbitos que explican cómo estas organizaciones transforman la economía."

Leer más

En portada

Miembros del GECES envían una Carta Abierta a la DG GROW de la Comisión Europea, preocupados por la supresión de la Unidad de Economía Social

Miembros del GECES han expresado su sorpresa ante la reciente decisión de la Comisión Europea de suprimir la Unidad dedicada a la Economía Social dentro de la DG GROW, que, a partir de ahora, quedará bajo la responsabilidad exclusiva de la DG EMPL. Esta medida ha sido percibida con preocupación, especialmente dada la importancia de este sector en los últimos años dentro de la propia Comisión.

Leer más

421 comunicaciones recibidas al 10º Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social del CIRIEC – Burdeos, octubre de 2025

El 10º Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social del CIRIEC se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre de 2025 en la ciudad de Burdeos, Francia, bajo el lema ‘El papel de la Economía Social y Solidaria en la transición socioecológica’. Una vez cerrada la llamada a la presentación de comunicaciones, el evento, que se celebrará en las instalaciones de la Sciences Po Bordeaux, ha recibido un total de 421 comunicaciones completas, procedentes de América, Europa, África y Asia. Dicha cifra supone todo un récord en los Congresos de Investigadores de CIRIEC Internacional, que anuncia que se ha abierto ya también el plazo y la web para inscribirse en el Congreso.

Leer más

La Universidad de Jaén acoge con gran éxito el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España

La Universidad de Jaén acogió los días 3 y 4 de abril el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, una cita de referencia que reunió a las principales figuras del ámbito académico, institucional y del sector productivo de la economía social, tanto de España como de Iberoamérica y Europa. Con la participación de cerca de 250 personas procedentes de una decena de países, el evento no solo batió récord de asistencia, sino que consolidó su posición como punto neurálgico de la cooperación estratégica entre universidades, sector de la economía social y administraciones públicas.

Leer más

La VI Semana Universitaria de la Economía Social, organizada por la Red ENUIES, CIRIEC-España, concluyó con 150 actividades en 36 universidades

La jornada inaugural del Congreso de investigadores de CIRIEC-España en Jaén sirvió también de acto de clausura y de conclusiones de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, que se desarrolló desde el pasado 24 de marzo al 3 de abril. Con las últimas actividades registradas en la #SemanaUniversitariaES 2025, han sido cerca de 150 las actividades celebradas en 36 universidades de España, Portugal y Latinoamérica. En total se estima una participación cercana a las 5.000 personas, entre todas las actividades programadas, lo que constituye un nuevo éxito de convocatoria de la Red ENUIES, Red Interuniversitaria de Investigadores en Economía Social, perteneciente a CIRIEC-España.

Leer más

COPA-COGECA envían una carta abierta a Ursula von der Leyen pidiendo el mantenimiento de los fondos de la PAC

Los recientes debates sobre la reasignación de la financiación de la UE en un fondo único que supondría la desaparición de los pilares de la Política Agrícola Común (PAC) podría acarrear, según COPA-COGECA, consecuencias de gran alcance en cuanto a la producción y la seguridad alimentarias, así como para la supervivencia de unas zonas rurales dinámicas y pobladas en la UE.

Leer más

La AIM llama a reforzar la solidaridad como base del futuro de la salud en Europa

La Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM) ha publicado el informe resumen de su Asamblea General celebrada los días 13 y 14 de noviembre de 2024 en Bruselas, con la Mutualité Chrétienne como mutualidad anfitriona. El encuentro reunió a representantes de mutualidades europeas, expertos y responsables políticos para debatir sobre los principales retos actuales del sector salud y protección social.

Leer más

FEBEA lanza el Premio para Jóvenes Investigadores sobre Finanzas Éticas

La Federación Europea de Banca Ética y Alternativa (FEBEA) ha lanzado el Premio Juvenil sobre Finanzas Éticas y El Futuro, al que están convocados los jóvenes investigadores europeos de entre 18 y 35 años. El premio nace con el objetivo de evaluar el conocimiento y el interés de los jóvenes por las Finanzas Éticas, así como de buscar ideas innovadoras para el sector y fortalecer, a su vez, la relación entre FEBEA y los jóvenes.

Leer más

El Comité Económico y Social Europeo celebra la Semana de la Sociedad Civil 2025

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebró los pasados días 17 al 20 de marzo en Bruselas la Semana de la Sociedad Civil 2025 con el tema “Reforzar la cohesión y la participación en sociedades polarizadas”. La cita reunió a más de 800 personas, entre ellas representantes de organizaciones de la sociedad civil (OSC) y de la economía social europea, entre ellas cooperativas, ONG y asociaciones juveniles, así como a una amplia gama de partes interesadas y periodistas de distintos medios de comunicación.

Leer más

Social Platform publica el documento “Un marco financiero plurianual post 2027 para la Europa Social”

En este nuevo documento, Social Platform propone que el presupuesto de la UE no solo se centre en la competitividad económica, sino también en el bienestar social y la cohesión, y defiende que una Europa social fuerte es esencial para la competitividad a largo plazo, así como que las inversiones sociales no deben considerarse como gastos, sino como elementos clave de resiliencia, cohesión y prosperidad. La Plataforma defiende que el próximo MFP debe reflejar esta visión priorizando lo social frente a lo militar o exclusivamente económico.

Leer más

Agenda de la Economía Social

Evento en el Parlamento Europeo en Bruselas: Revisión de las directivas sobre contratación pública - Preparando el terreno para la economía social

El próximo 13 de mayo, de 10.30 a 12.30 h. en el Parlamento Europeo en Bruselas, tendrá lugar un evento sobre la revisión de las directivas de contratación pública - preparando el terreno para la economía social, los servicios de interés general y la UE. Este acto se organiza en el marco del Intergrupo de Economía Social y Servicios de Interés General.

+info

Reserven la fecha: 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2025

Ya hay fechas para el 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España. Tras el gran éxito de la primera edición, celebrada en junio de 2023 en Córdoba, el 2º Congreso Jurídico tendrá lugar en Barcelona los días 29 y 30 de septiembre de 2025 bajo el lema ‘Retos jurídicos de la economía social: sostenibilidad y eficiencia‘. Save the date!

+info

Los Encuentros del Mont-Blanc 2026 serán los días 29 y 30 de enero en Ginebra

Los 12º Encuentros del Mont-Blanc serán de nuevo en Ginebra en 2026. Estos encuentros son el evento emblemático del Foro Internacional de la Economía Social y Solidaria (ESSFI). Reúnen a líderes de la ESS de todo el mundo para debatir sobre desafíos globales y compartir soluciones. La 11ª edición, en enero de 2025, tuvo lugar también en Ginebra, Suiza, en la sede de la OIT, bajo el tema “La ESS frente al papel de las finanzas y el pluralismo económico, apoyando los ODS y el desarrollo social”.

+info

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea