Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

El Comité Económico y Social Europeo celebra la Semana de la Sociedad Civil 2025

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebró los pasados días 17 al 20 de marzo en Bruselas la Semana de la Sociedad Civil 2025 con el tema “Reforzar la cohesión y la participación en sociedades polarizadas”. La cita reunió a más de 800 personas, entre ellas representantes de organizaciones de la sociedad civil (OSC) y de la economía social europea, entre ellas cooperativas, ONG y asociaciones juveniles, así como a una amplia gama de partes interesadas y periodistas de distintos medios de comunicación.

La Semana de la Sociedad Civil proporcionó una plataforma participativa con debates críticos, buenas prácticas y el desarrollo de soluciones para fomentar la cohesión social y fortalecer el compromiso democrático.

Este evento, que contó con tres días de plena actividad, dio comienzo con un acto inaugural en el que participó Oliver Röpke, presidente del CESE, y Albena Azmanova, profesora del City Saint George’s de la Universidad de Londres, quien pronunció la conferencia titulada “From Polarisation to Collaboration: Can Democracies Dream Big Again?”. Ver aquí el resumen de la inauguración.

A través de debates y talleres, los participantes exploraron cómo fomentar la cohesión social, potenciar la participación democrática y desarrollar estrategias y políticas que empoderen a la sociedad civil y defiendan los valores europeos.

Se organizaron diferentes paneles de alto nivel y sesiones de trabajo para abordar temas cruciales como: el fortalecimiento de la cohesión a través de la educación y la cultura; el papel de las organizaciones de la sociedad civil en la Iniciativa Ciudadana Europea; Hacia una vivienda más asequible, democrática y sostenible en Europa; Prospectiva para una transición justa, inclusiva y crecimiento verde-azul; Hacia una estrategia europea para la sociedad civil, así como la participación de los jóvenes en la configuración de una Europa más fuerte y resistente.

Social Economy Europe (SEE) participó en la organización de la sesión sobre Tecnología para el bien común, junto con La Coop des Communs, la European Association of Institutes for Vocational Training (EVBB), la Asociación Europea de Padres de Alumnos (EPA) y la European Citizen Action Service (ECAS). Esta sesión se organizó al estilo de un café mundial con diferentes mesas en las que se abordaron los principios de la economía social como impulsores de un espacio digital democrático; las competencias digitales y la educación; la inteligencia artificial para empoderar a los ciudadanos; la participación digital, así como el mercado digital, los trabajadores y la economía.

El resultado de esta sesión puede consultarse aquí.

El presidente del CESE, a la conclusión de la Semana de la Sociedad Civil declaró: “Me siento profundamente inspirado por la energía, la resiliencia y el compromiso de los actores de la sociedad civil de toda Europa. En una época de crecientes desafíos -retroceso democrático, desinformación y polarización social-, la sociedad civil sigue siendo una fuerza vital para la unidad, la justicia y la participación democrática. Esta semana ha demostrado que cuando la sociedad civil se une podemos forjar soluciones que fortalezcan nuestra democracia, fomenten la cohesión social y construyan una Europa que realmente funcione para sus ciudadanos”.

Más información sobre toda la semana de la sociedad civil, grabaciones y conclusiones: https://www.eesc.europa.eu/en/agenda/our-events/events/eesc-civil-society-week-2025/webstream

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea