Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

AIM celebra la Ley de Medicamentos Críticos de la UE como un paso hacia un acceso equitativo y una cadena de suministro resiliente

La Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM) ha acogido con satisfacción la reciente publicación de la Ley de Medicamentos Críticos de la Unión Europea, considerándola una iniciativa clave para fortalecer el acceso equitativo a los medicamentos en todos los Estados miembros. AIM respalda firmemente las medidas que mejoren la asequibilidad y disponibilidad de medicamentos, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad de los sistemas sanitarios basados en la solidaridad.

La organización apoya la intención de la Comisión Europea de diversificar la producción de productos farmacéuticos a nivel global, y de aumentar la capacidad de fabricación dentro de la UE mediante inversiones en proyectos industriales. AIM reconoce también la importancia de utilizar los recursos financieros europeos para fomentar la producción farmacéutica en la UE, aunque advierte que los fondos destinados a los seguros de salud o a las mutualidades no deberían desviarse para este propósito industrial.

Asimismo, AIM se muestra a favor de un mayor respaldo financiero y regulatorio para los Estados miembros, así como de una guía clara sobre cómo proporcionar apoyo financiero a proyectos estratégicos. Estas acciones permitirían una respuesta más rápida y coordinada ante vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos. La asociación enfatiza la necesidad de fortalecer las prácticas de adquisición de medicamentos, mediante cadenas de suministro más diversificadas, lo que mejorará la resiliencia en la disponibilidad de tratamientos esenciales.

En este contexto, AIM y sus miembros han expresado su disposición a colaborar estrechamente con las partes interesadas y los Estados miembros para reforzar la cooperación en la adquisición conjunta de medicamentos. Según la organización, esta estrategia contribuirá a fortalecer la solidaridad entre los países de la UE y a reducir las disparidades en el acceso a tratamientos esenciales en toda la región.

AIM respalda también la creación de partenariados globales para garantizar cadenas de suministro resilientes. En este sentido, considera positivo que la UE se comprometa a colaborar con socios internacionales para ampliar las fuentes de medicamentos críticos y reducir la dependencia de un número limitado de proveedores.

El presidente de AIM, Loek Caubo, ha subrayado la importancia de esta iniciativa en el contexto actual de escasez de medicamentos en la UE y de las distorsiones geopolíticas, sociales y económicas en curso. No obstante, ha enfatizado la necesidad de una mayor transparencia en los precios, la investigación y los costos de producción de los medicamentos. Según Caubo, “es esencial que los incentivos financieros estén alineados con la garantía de asequibilidad, disponibilidad y accesibilidad de los medicamentos en todos los Estados miembros. La resiliencia y sostenibilidad a largo plazo de los sistemas de salud solidarios son fundamentales para el futuro de la atención médica en Europa.”

Leer la declaración de la AIM sobre la Ley de Medicamentos Esenciales

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea