Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

ENSIE reclama en el Foro Social Europeo 2025 políticas más sólidas y apoyo financiero para mejorar el impacto de las empresas de inserción

ENSIE, la Red que a nivel europeo representa a las Empresas Sociales de Inserción Laboral, participó en el Foro Europeo de Empleo y Derechos Sociales, celebrado los días 5 y 6 de marzo de 2025 en el EGG de Bruselas. El Foro reunió a expertos de diferentes sectores para debatir uno de los principales desafíos de Europa: garantizar que las personas tengan las habilidades necesarias para los empleos que se demandan hoy, al mismo tiempo que se fortalece la economía europea. Durante dos días, el evento contó con discursos de alto nivel y debates dinámicos sobre capacidades, empleo y competitividad, sentando las bases para futuras acciones.

El Foro de este año marcó un momento histórico para las Empresas de Inserción (WISEs, por sus siglas en inglés), ya que estas contaron por vez primera con un panel dedicado. Siendo una de las muy escasas organizaciones de la sociedad civil invitadas al evento, ENSIE se aseguró de que se escuchara la voz de las WISEs, destacando su papel esencial en la creación de oportunidades de empleo para personas en situación de vulnerabilidad.

ENSIE intervino en la sesión “Desarrollando Talentos Ocultos: Cómo las Empresas Sociales de Inserción Laboral (WISEs) apoyan a las personas en situación de desventaja en el desarrollo de sus habilidades”. El panel se centró en cómo las WISEs ayudan a las personas a adquirir nuevos conocimientos, a la recualificación y a encontrar empleos de calidad, fortaleciendo así la fuerza laboral y la prosperidad en Europa.

La directora de ENSIE, Patrizia Bussi, participó junto a representantes de la Comisión Europea y de las empresas sociales, incluidos Ruth Paserman (DG Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Comisión Europea), Krista Krieviņa (Wings of Hope), Lieven Bossuyt (Lichtwerk) y Gaetan Herinckx (Phitrust).

El debate destacó cómo las WISEs contribuyen a políticas europeas clave como el Plan de Acción para la Economía Social y el Pilar Europeo de Derechos Sociales. Los panelistas subrayaron la importancia del reconocimiento del papel de las WISEs en la prestación de servicios de empleo, y resaltaron la necesidad de políticas más sólidas y un apoyo financiero mayor para permitir a las WISEs ampliar su impacto.

La directora de ENSIE, Patrizia Bussi, pidió mejores normas de ayudas estatales en el marco del Reglamento General de Exención por Categorías (GBER) para la contratación de trabajadores en situación de desventaja, y mejores políticas de contratación pública, con propuestas clave sobre los contratos reservados y con indicadores de impacto sobre el desempeño de las Empresas de Inserción. Recordó también la importancia de fortalecer las inversiones sociales mediante un fondo social independiente en el próximo Marco Financiero Plurianual, tal y como señala la declaración «Hora de la ambición: La UE necesita un Fondo Social sólido para estar a la altura de sus compromisos», firmada por 66 organizaciones europeas y más de 200 organizaciones nacionales de 31 países.

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea