Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

AMICE pide a la Comisión Europea reducir la carga regulatoria de mutuas y cooperativas de seguros, sin comprometer la sostenibilidad y transparencia

La Asociación de Mutuas Aseguradoras y Cooperativas de Seguros en Europa (AMICE) ha presentado a la Comisión Europea sus recomendaciones sobre el programa Omnibus, recomendaciones que en líneas generales se basan en reducir la carga de reportes regulatorios sin comprometer las ambiciones en materia de sostenibilidad y transparencia.

A través de un comunicado, AMICE destaca la importancia de mejorar el marco normativo para hacer más eficiente la implementación de regulaciones en el sector asegurador mutualista y cooperativo, que representa un tercio de las primas de seguros en Europa. La organización aboga por simplificar los requisitos de información y garantizar que los datos reportados sean realmente útiles para los asegurados, evitando burocracia innecesaria.

Entre sus principales propuestas, AMICE sugiere alinear y simplificar regulaciones, integrando de manera más eficiente la legislación vigente para evitar redundancias en los informes regulatorios, reduciendo así la carga administrativa sobre las aseguradoras. AMICE reclama también “claridad y relevancia en los reportes, eliminando información innecesaria y garantizando que los datos sean comprensibles y accesibles para los asegurados”.

Como buenas prácticas para el futuro, AMICE desea que se facilite la implementación progresiva de los reportes de sostenibilidad en las aseguradoras mutualistas y cooperativas, con el fin de que el cumplimiento normativo no afecte su capacidad de servicio.

En relación con toda esta temática, Sarah Goddard, secretaria general de AMICE, ha subrayado que el sector asegurador mutualista y cooperativo opera con modelos a largo plazo centrados en los asegurados y que las reformas normativas “deben respetar estos principios sin añadir cargas administrativas innecesarias que puedan afectar la competitividad del sector”. Asimismo, ha destacado que las aseguradoras mutualistas y cooperativas desempeñan un papel fundamental en la estabilidad económica y social de Europa, ya que su enfoque basado en la solidaridad y el interés colectivo las hace esenciales para muchos ciudadanos.

El comunicado resalta también que la complejidad excesiva en los informes regulatorios puede generar costos adicionales para las aseguradoras, lo que eventualmente repercute en los precios de los seguros para los consumidores. Por ello, AMICE insiste en que cualquier reforma debe buscar un equilibrio entre la supervisión eficiente y la viabilidad operativa de las entidades mutualistas.

El sector asegurador mutualista y cooperativo ha estado históricamente comprometido con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Sin embargo, la asociación advierte que “sin una adecuada regulación, los crecientes requisitos de información podrían desviar recursos de su propósito principal: ofrecer seguros accesibles y beneficios a sus miembros”.

AMICE continuará participando en los diálogos con las instituciones europeas para asegurar que la voz de las aseguradoras mutualistas sea escuchada en el proceso de reforma.

Para más información, AMICE ha puesto a disposición su documento con recomendaciones en su página web: www.amice-eu.org.

Share / Compartir / Partager

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea