La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) lanzó el pasado 22 de enero el Círculo de Líderes de Cooperativas y Mutuas (CM50), un espacio de convergencia integrado por 50 líderes de las más grandes cooperativas y mutuas de todo el mundo, muchas de los cuales figuran en el World Cooperative Monitor. El principal objetivo de este grupo será el de defender el modelo económico cooperativo y mutualista en la escena mundial, destacando su potencial para acelerar los ODS.
La presentación preliminar de este grupo se realizó mediante una primera reunión on-line, que marcó el lanzamiento de un esfuerzo dedicado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) a aumentar la cuota de mercado de las cooperativas y mutuas, como medio para contribuir a la Agenda 2030 y más allá. Según se informa desde la ACI, el grupo está todavía completándose, por lo que aún no está disponible el listado de sus integrantes.
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025 (AIC2025), el primer objetivo de la nueva formación será presentar una carta y un plan de compromiso en la segunda Cumbre Mundial de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (CMDS2), que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en Doha, Qatar.
La reunión concluyó con un compromiso conjunto de los líderes de la CM50 de trabajar colectivamente para amplificar la visibilidad, el impacto y la influencia de las cooperativas y mutuas, garantizando que el modelo empresarial cooperativo sea reconocido como una fuerza clave en la construcción de una economía global más justa e inclusiva.
El director general de la ACI, Jeroen Douglas, se mostró orgulloso de acoger el CM50, afirmando que la primera reunión había superado las expectativas, “con líderes de más de 20 países que han expresado la urgencia compartida de mostrar su fuerza colectiva en un mundo que está perdiendo rápidamente su brújula moral”.
Y destacó: “La CM50 puede ser nuestro propio Davos, en respuesta a la oligarquía mundial de los superricos que amenaza la democracia, la paz y la inclusión económica. Este es el momento de mostrar al mundo que otro modelo es posible, un modelo que merece una mayor participación en la economía mundial”, trasladó el dirigente.
Una declaración de intenciones
Los líderes se proponen hacer de la carta y el plan de compromiso en Doha, acto que supondrá la clausura del AIC2025, una declaración de intenciones, y nuevo punto de partida para un proyecto conjunto de colaboración para fomentar el crecimiento y la innovación.»