Seleccionar página
Social Economy News

La actualidad de la Economía Social europea

Inicio Último boletín

SEN#44octubre 2025

Una alianza para diseñar y democratizar economías locales y regionales, en un momento crítico de nuestra historia

Por Marguerite Mendell, Profesora Emérita, Escuela de Asuntos Comunitarios y Públicos, y Directora del Instituto Karl Polanyi de Economía Política, Universidad Concordia (Montreal). Miembro del Consejo Asesor del Foro Global de la Economía Social (GSEF).

"El 10º Congreso Internacional de Investigación de CIRIEC sobre Economía Social, titulado 'El papel de la ESS en la transición socioecológica', que se celebrará en la Sciences Po Bordeaux (Francia) del 27 al 29 de octubre de 2025, representa un hito, ya que será la ocasión para firmar un acuerdo de colaboración entre CIRIEC y GSEF durante el Foro Global de la ESS de Burdeos, del 29 al 31 de octubre. La formalización de la colaboración entre CIRIEC y GSEF ampliará las oportunidades de diálogo entre disciplinas académicas con los actores y redes de la ESS, los movimientos sociales, los gobiernos locales y las organizaciones internacionales."

Leer más

En portada

Todo listo en Burdeos para el 10º Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC y el Global Social Economy Forum (GSEF)

Tanto el Congreso Científico del CIRIEC como el Foro GSEF se inscriben en una secuencia mundial densa y decisiva, a pocos días de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (Doha, 4 a 6 de noviembre de 2025), que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno para acelerar la aplicación de un nuevo contrato social mundial.

Leer más

Diez países iberoamericanos piden a la ONU y a su División de Estadísticas la inclusión de un capítulo específico sobre Economía Social y Solidaria en la próxima revisión del SCN-2008

Altos representantes, entre ellos 7 ministros, de diez países iberoamericanos comprometidos con los valores y la promoción de la ESS han firmado una carta conjunta en la que le piden a la Secretaría de Naciones Unidas, y concretamente a la División de Estadística, “la inclusión de un capítulo específico sobre Economía Social y Solidaria en la próxima actualización del SCN-2008, en el que se establezcan los criterios-marco de perimetración de la economía social y solidaria”. Además, la elaboración de un Manual de Cuentas Satélite de la Economía Social y Solidaria.

Leer más

La ONU advierte sobre la necesidad de salvaguardar los avances globales en Economía Social y Solidaria

En su 54ª reunión ordinaria, celebrada de manera virtual, el Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Economía Social y Solidaria (UNTFSSE por sus siglas en inglés) celebró la inclusión de referencias a las cooperativas y a la economía social y solidaria (ESS) en la Declaración Política de Doha, cuyo texto será adoptado formalmente por los Estados durante la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, prevista del 4 al 6 de noviembre próximos. No obstante, los miembros y observadores de la UNTFSSE advirtieron que el reconocimiento por sí solo no basta. Subrayaron que con el cierre del Año Internacional de las Cooperativas 2025, sin un compromiso sostenido en los desarrollos pertinentes, los avances más recientes corren el riesgo de retroceder.

Leer más

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de la ONU

La ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas 2025 tendrá lugar la mañana del próximo 4 de noviembre en Doha, como parte del programa de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social organizada por la ONU. 30 años después de la primera Cumbre Social, celebrada en Copenhague en 1995, la segunda Cumbre se desarrollará en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar, con protagonismo del movimiento cooperativo y de la economía social como fuerza impulsora en la configuración del nuevo contrato social global.

Leer más

Un evento de la ACI previo a la conferencia Mondiacult (UNESCO) en Barcelona presenta a las cooperativas como una fuerza promotora de cultura y sostenibilidad

El evento formó parte de una amplia campaña para posicionar a las cooperativas en los debates y programas mundiales que presentan la cultura como un aspecto indivisible del desarrollo sostenible, además de reforzar la labor del Grupo de Trabajo de la ACI sobre el Patrimonio Cultural Cooperativo.

Leer más

El Parlamento Europeo aprueba una resolución sobre contratación pública que aboga por un giro en los criterios de contratación hacia la sostenibilidad, innovación, calidad y accesibilidad de pymes y empresas de economía social

La Red para el Desarrollo Sostenible en la Contratación Pública (NSDPP), coalición de ONG, sindicatos y organizaciones de la economía social, ha acogido con satisfacción la resolución. El grupo celebra la insistencia del Parlamento Europeo en que las autoridades públicas prioricen la mejor relación calidad-precio y utilicen criterios sociales y ambientales en sus decisiones de adjudicación.

Leer más

La Plataforma de la UE sobre Proximidad y Economía Social deja de actualizarse

La Comisión Europea ha anunciado que la Plataforma de la UE sobre Proximidad y Economía Social ha dejado de actualizarse. El anuncio se ha realizado en la propia Plataforma web, en la que se explica que la economía social “pasará a convertirse en un tema transversal dentro de las comunidades de Turismo, Comercio Minorista, Textil y otras”, en el marco de una Plataforma de Apoyo a las Partes Interesadas más amplia.

Leer más

Copa-Cogeca plantea 10 "líneas rojas" ante las propuestas de la Comisión Europea sobre el marco financiero plurianual y reforma de la PAC

La entidad advierte que, de no modificarse sustancialmente el texto, trabajará para impedir su aprobación. Por encima de todo, y junto con los demás actores de la cadena agroalimentaria, Copa-Cogeca ha pedido que se reconozca que sin un enfoque común y seguro hacia la agricultura, no puede haber estabilidad duradera ni para los agricultores, ni para toda la cadena ni para Europa. Para las cooperativas agro-alimentarias europeas, la seguridad alimentaria debe seguir siendo una prioridad política de primer orden en tiempos tan inciertos, en los que la seguridad en general es una preocupación clave para la Unión Europea.

Leer más

Monica Fantini sustituye a Giuseppe Guerini como nueva presidenta del CECOP

La Asamblea General del CECOP -Confederación Europea de Cooperativas Industriales y de Servicios- se reunió el pasado 16 de octubre en Bruselas y eligió a Monica Fantini como su nueva presidenta, en sustitución de Giuseppe Guerini, que ostentaba la presidencia desde 2016. Fantini se convierte también en vicepresidenta del CICOPA y, además, en la primera mujer elegida presidenta del CECOP, cargo que ocupará hasta 2029.

Leer más

La solidaridad, protagonista de los 75 años de la Asociación Internacional de la Mutualidad

Los pasados 12 y 13 de junio tuvo lugar en Bruselas la conmemoración del 75 aniversario de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM), que se celebró en un Congreso y Asamblea General bajo el lema "El Año de la Solidaridad". La solidaridad, la ayuda mutua y los valores democráticos fueron protagonistas también de la Asamblea General, en la que participaron, entre otros, el presidente del Grupo de la Sociedad Civil del CESE, Seamus Boland, quien pidió que se construya una Europa más saludable para el futuro. Por su parte, el comisario Várhelyi agradeció a la AIM sus continuas contribuciones a las actividades de la Comisión Europea en materia de salud.

Leer más

FEBEA celebra su 24ª conferencia anual en Thun (Suiza) con un debate sobre el futuro de las finanzas éticas

La Conferencia Anual, que tuvo como tema “El próximo capítulo de las finanzas éticas” estuvo emplazada en la sede del Banco Alternativo de Suiza, que fue entidad organizadora junto a FEBEA, y contó con la colaboración de Banca Ética y la Unión Europea; y con Fondos de Inversión Europeos, Credit Cooperatif, la Escuela de Finanzas y Gestión de Frankfurt, y el Banco de Karditsa.

Leer más

Últimos días para presentarse al 13er Premio EACB para jóvenes investigadores en banca cooperativa

La Asociación Europea de Bancos Cooperativos (EACB), en colaboración con su Grupo Asesor Académico, ha lanzado una nueva edición del Premio al mejor artículo sobre banca cooperativa realizado por jóvenes investigadores de hasta 35 años de edad. El ganador obtendrá una gratificación de 2.000 euros, y la posibilidad de publicar su artículo en el sitio web de la EACB, además de poder presentarlo públicamente durante una reunión del Grupo Asesor Académico de la EACB o evento de la organización. El plazo para presentarse vence el próximo 31 de octubre.

Leer más

CIRIEC-España publica un monográfico especial de su revista científica de Economía sobre avances y perspectivas en la agenda de investigación en economía social

Según explica Rafael Chaves, editor de la Revista, las últimas tres décadas han sido testigo de avances sustanciales en la investigación vinculada a la economía social con una prolífica producción. Se ha generado un corpus teórico y empírico potente y se ha vertebrado una comunidad científica a nivel internacional en torno a grandes sociedades científicas especializadas en el ámbito de la economía social.

Leer más

Nueva publicación de la OCDE: ‘Labels for the Social Economy’

La OCDE ha publicado una nueva guía en inglés titulada ‘Labels for the Social Economy”, elaborada en colaboración con la Unión Europea. La guía ofrece un mapa completo y orientaciones prácticas sobre los sellos de calidad, etiquetas o certificados aplicados a las entidades de la economía social. El documento detalla distintos tipos de etiquetas o certificaciones, los clasifica y proporciona una lista de verificación destinada a responsables políticos y gestores para diseñar y evaluar estos sistemas.

Leer más

Número especial del boletín del OIBESCOOP, dedicado a la Formación Universitaria en Economía Social en Iberoamérica

El Observatorio iberoamericano de Economía Social y Cooperativa (OIBESCOOP) ha publicado un número especial de su boletín dedicado íntegramente a la formación universitaria en Economía Social y Solidaria en Iberoamérica. El número constituye un nuevo esfuerzo por reunir, describir y contextualizar las principales titulaciones que hoy articulan este campo en dichos países. Se trata de un repositorio inicial que visibiliza programas consolidados en el tiempo, con reconocimiento académico y líneas de investigación estables, que han contribuido de manera significativa a la generación y difusión del conocimiento en torno a la economía social, solidaria y cooperativa.

Leer más

Agenda de la Economía Social

Los Encuentros del Mont-Blanc 2026 serán los días 29 y 30 de enero en Ginebra

Los 12º Encuentros del Mont-Blanc serán de nuevo en Ginebra en 2026. Estos encuentros son el evento emblemático del Foro Internacional de la Economía Social y Solidaria (ESSFI). Reúnen a líderes de la ESS de todo el mundo para debatir sobre desafíos globales y compartir soluciones. La 11ª edición, en enero de 2025, tuvo lugar también en Ginebra, Suiza, en la sede de la OIT, bajo el tema “La ESS frente al papel de las finanzas y el pluralismo económico, apoyando los ODS y el desarrollo social”.

+info

Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025 - 4 a 6 de noviembre de 2025 en Doha

La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante sus resoluciones 78/261 y 78/318, decidió convocar la «Cumbre Social Mundial» en 2025, bajo el título «Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social». Convocada a nivel de jefes de Estado o de Gobierno, la cumbre tiene por objeto abordar las deficiencias y renovar el compromiso con la Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social y el Programa de Acción y su aplicación, e impulsar la aplicación de la Agenda 2030. Se invita a las partes interesadas a presentar su candidatura para organizar eventos paralelos durante la Cumbre.

+info

Global Innovation Coop Summit - Torres Vedras (Portugal), 27 y 28 de octubre

La Cumbre Mundial de Innovación Cooperativa 2025 se celebrará en Torres Vedras, Portugal, los días 27 y 28 de octubre. La Cumbre reúne al movimiento cooperativo y mutualista para inspirar la innovación y abrir las puertas a la implementación de nuevas ideas.

+info

10ª Conferencia EMES - 3 a 7 de noviembre en Rotterdam y Utrecht

El Congreso se celebrará bajo el lema de 'El papel de los emprendedores sociales y las empresas sociales en el impulso de las transiciones sociales'. Disponible el programa completo del evento.

+info

Foro de investigadores sobre el papel de la filantropía en la investigación e innovación - 6 y 7 de noviembre en Turín

El Foro está organizado por la Fondazione Compagnia di San Paolo, junto a Philea, con el fin de analizar el papel fundamental de la filantropía en la revitalización del dinamismo económico de Europa a través de la investigación y la innovación.

+info

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

CIRIEC-International CIRIEC-España Social Economy Europe Ministerio de Trabajo y Economía Social Unión Europea